Para dar inicio al proyecto colaborativo se agrupa los estudiantes y el rol que cada uno debe de asumir dentro del grupo, puede ser individual o grupal 5 o 6, o clase a clase, asegurando que estos trabajen colaborativamente para elaborar el producto final, además debe de haber un encargado de diseñar el proyecto es el coordinador, un administrador del entorno quien diseña, el entorno web o plataforma y un facilitador que libera cada grupo, un relator y los participantes de cada equipo. Los proyectos colaborativos son muy adecuados para fortalecer y practicar una segunda lengua, impactando de manera diferente en el currículo, los docentes deben identificar el objetivo general para direccionar las estrategias del producto final. Solicitado a los estudiantes al inicio del proyecto colaborativo en cada equipo de trabajo solicitando a los estudiantes intercambio de información, bases de datos, publicaciones digitales, trabajo de campo, solución de problemas, creaciones, secuenciales. Las herramientas informáticas de apoyo deben ser elaborados por los docentes por ejemplo: editores de videos o de audio, Suites de oficina, herramientas de aprendizaje visual, en la etapa de planeacion.
https://educateka.icesi.edu.co/modulos/10/305/981/1
https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/10/305/1114/1
ResponderBorrarhttps://eduteka.icesi.edu.co/modulos/10/305/981/1
ResponderBorrar